En 2024, las importaciones de aluminio y sus productos de aluminio de la UE ascendieron a 29.500 millones de euros y las exportaciones a 18.400 millones de euros, con un déficit comercial de 11.100 millones de euros.,Las importaciones de aluminio y sus productos de aluminio aumentaron un 29,9% (+ 6,8 000 millones de euros) y las exportaciones un 21,3% (+ 3,2 000 millones de euros), pero sus importaciones disminuyeron un 6,2% y sus exportaciones un 1,7%,principalmente debido al aumento del valor impulsado por los precios más altos.
En cuanto a las importaciones, Noruega y China son los principales socios de importación de aluminio y productos de aluminio de la UE en 2024, con importaciones que alcanzarán los 4.400 millones de euros (15,0% de las importaciones totales) y 3.600 millones de toneladas de aluminio.9 mil millones de euros (13Los países más afectados por la crisis son Turquía (2,8 mil millones de euros; 9,4%), Islandia (2,1 mil millones de euros; 7,3%) y Suiza (1,7 mil millones de euros; 5,8%).
En este contexto, las importaciones procedentes de Islandia y de Turquía aumentaron más que en 2019.
En términos de exportaciones, en 2024, el Reino Unido fue el mayor destino de exportación de aluminio y productos de aluminio de la UE, con exportaciones de 3.700 millones de euros (19,9% de las exportaciones totales);Seguido por los Estados Unidos (exportaciones de 2En el caso de los países en vías de desarrollo, el porcentaje de exportación de la UE a la UE se sitúa en el cuarto lugar (con exportaciones de 900 millones de euros, es decir, un 5,0%); el de la India en el quinto lugar (con exportaciones de 800 millones de euros, es decir, un 4,5%).
Entre ellos, las exportaciones a India y Turquía aumentaron más en comparación con 2019.